FECHA 8 COPA MUSTANG 2-2009
MILLONARIOS 1 vs Deportivo Pasto 2
29 de agosto de 2009
15 mil dolientes aproximadamente en el Campin
Análisis del partido
Es frustrante tener que explorar acerca de lo mal que volvió a jugar Millonarios en la noche del sábado. Y perdió.
MEJOR EL VISITANTE. El equipo nariñense planteó un esquema que le permitió ganar el partido a partir de su medio campo. Tuvo criterio con la pelota en los pies, orden, serenidad para defender y atacar y sobre todo contundencia en ataque con C. Hidalgo. Hizo ver mal al equipo capitalino, en algunos momentos pareció el local y fue definitivamente superior en todas las zonas del campo.
Por el contrario Millonarios se vio carente de ideas. No hubo circuito futbolístico, tampoco identidad de juego. Las buenas maneras que hemos visto en el equipo este semestre se han dejado a un lado. El equipo durante el torneo ha venido de más a menos, situación que no es ajena a la realidad de nuestro querido equipo albiazul en los últimos años. En el aspecto estrictamente futbolístico, hubo actuaciones individuales para olvidar –L. Castro, A. Díaz, C. Valencia, etc. Hubo chispazos futbolísticos que cada vez son menos. Me parece que el DT ha tomado decisiones que afectaron al equipo. Por ejemplo, al inventarle la posición a Alex Díaz quien es un jugador con características para ir por fuera por su habilidad, velocidad… y no para jugar como volante interior -casi que reemplazando a Bedoya-, donde tuvo que ocupar una posición fija en el medio del campo para quitar y entregar pero limitándose en sus virtudes más distinguidas. Por esa razón se notó al chocoano desubicado, quedado en las jugadas. Pienso que había alternativas para esta posición un poco más razonables; ubicar a P. Franco en el eje medular y poner a E. Cortés o Henriquez en la zaga.
DESCONCENTRACION Y DESCONTROL. Dos errores individuales –uno de cada arquero- le dieron la victoria al Pasto. Más allá del buen juego practicado por el visitante, los dos goles revelan la falta de conexión con el partido por parte de los jugadores embajadores. No están metidos en él. Parece que no hubo nadie que hablara –para lo que sí sirve mucho Bedoya -o Ciciliano- pero que igualmente debe hacer alguien-. En este caso los llamados “grandes” del equipo –Córdoba, Mera, mismo Robayo-, deben hacerse notar hablando o gritando ya sea para alentar a sus compañeros, recordar las ideas de juego o corregir de buena manera a los mismos; en el caso concreto para pedir un balón dividido u ordenar reventarlo. No se manifestó ese liderazgo, esencial en el futbol. En el segundo gol se notó la frialdad con la que entró J.Cuadrado. Muy bien el autor que aprovechó esa circunstancia. En esos casos no sé por qué algunos arqueros prefieren meterle el pecho que los brazos. Es difícil calcular un balón así, que pique tan cerca, tan rápido y en la altura.
DEYABU. Todo lo bueno que he dicho en este blog acerca del equipo de Luis A. García ha ido desapareciendo paulatinamente. Parece que han regresado los miedos y complejos que han rodeado a los jugadores que vienen a “el más grande”. La prensa, la vida nocturna, la fama, la buena vida,… qué es lo que impide que Millonarios gane??? O será el manejo interno del equipo: los dirigentes que no saben administrar, cuestiones futbolísticas –físicas, técnicas, tácticas-…, la hinchada que no sabe de futbol y se deja manipular? Una cuestión metafísica? No sé. En fin.
Espero que todo cambie pronto.
Futbolero de razón y de corazón.
objectiveembassador
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario