FECHA 9 COPA MUSTANG 2-2009
Independiente Santa fe 4 VS MILLONARIOS 2
Sábado 12 de septiembre de 2009
Más hinchas rojos que azules por primera vez en el Campin
Análisis del partido.
Millonarios ha perdido el Derby capitalino. Siendo superados por el eterno rival de patio en un partido vibrante especialmente en el primer tiempo.
MAL COMIENZO. El cuerpo técnico del equipo albiazul planteó un dibujo táctico previsible ya que mantuvo lo que ha trabajado en el semestre con un 4-4-1-1. A la alineación titular volvió E. Cortes en el centro de la zaga y lastimosamente no tuvo una buena noche; se vio comprometido en el primer gol al no salir a apretar antes al rematador santafereño O. Pérez –a Millonarios le hacen muchos goles de media y larga distancia- y quizás en el segundo al no referenciar al delantero cardenal Gutiérrez luego del gran pase de su compañero -autor del primer gol. En los primeros 25 minutos del primer tiempo nos pasaron por encima. Millonarios nunca fue ordenado, el equipo se vio muy largo en todo momento permitiendo que el rival aprovechara todos esos espacios para tocar y jugar a su antojo. Me parece que esta situación es producto de la falta de entendimiento por parte de los jugadores de la forma como un equipo debe jugar en bloque tanto para atacar como para defender, así como para presionar. Santa fe se sintió tan cómodo que pretendía salir jugando desde su propio arco y tocaban con mucha claridad. Millonarios en cambio se veía confundido, mal parado, jugando a destiempo.
REACCION. Después del segundo gol en contra Millonarios intentó descontar con más garra que orden y se encontró con un penalti bien convertido por R. Ciciliano quien aunque anotó el gol del descuento no se vio conectado con el partido y sí displicente un muchos pasajes del mismo. El equipo se creció en ese tramo final del primer tiempo de la mano del siempre desequilibrante extremo O. Vásquez. Salió a presionar arriba además de verse más claro en la asociación con el balón. Tuvo un par de opciones claras hasta que llegó el gol a partir de un balón recuperado en el medio del campo y una buena jugada colectiva finalizada por L. D. Muñoz quien asumió un roll destacable; hizo permanentes diagonales, quiso ser partícipe del juego en todo momento y tuvo una buena actitud. La entrada de Araujo también le dio otra variante al cuadro embajador pero no hubo entendimiento para jugar a ese ritmo por parte de todos los jugadores –caso Bedoya y Ciciliano quienes le dan muchas veces una pausa innecesaria a las jugadas-, perdiendo ese factor sorpresa tan importante en el actual futbol colombiano tan táctico, temeroso y defensivo.
MAL FINAL. En el segundo tiempo Millonarios arrancó bien, con la misma chispa con la que terminó el primer tiempo. Se acercó al arco rival pero le faltó concretar; quiso manejar el partido e ir al frente pero siguió dejándole espacios a Santa fe. Cuando eso ocurría el DT cardenal decidió ganar el partido colocando a un volante ofensivo como M. Gonzáles mientras que el DT. Embajador decidía perderlo quitando a O. Vásquez. Así, llegó el tercer gol en contra y todo se vino abajo. Y en un contragolpe se liquidó el partido. Santa fe fue superior en el balance general y mereció la victoria. Millonarios volvió a perder en el Campin, otra vez un derby capitalino. Todo se ve mal desde afuera.
Objectiveembassador
Futbolero de razón y de corazón
lunes, 14 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario