martes, 22 de septiembre de 2009

FECHA 10 COPA MUSTANG 2-2009
Deportivo Cali 0 VS MILLONARIOS 1
Domingo 20 de septiembre de 2009
Gente embajadora en el Pascual Guerrero

Análisis del partido
Millonarios revive sus esperanzas de clasificar a las semifinales del torneo colombiano al ganar como visitante en un partido en el que mostró una eficacia absoluta.

PLANTEAMIENTO ULTRA DEFENSIVO. El equipo que mandó a la cancha el DT albiazul Luis García mostraba varias novedades llamativas. Un medio campo inédito con 4 jugadores: P. Franco como volante central acompañado por R. Robayo unos metros más adelante; E. Blanco por derecha y O. Vásquez por izquierda, este último con más responsabilidades defensivas que aproximándose al área rival como debiera ser; mientras que en la línea defensiva fue titular O.Henriquez como defensa central. La actuación de Millonarios en general no fue buena salvo por supuesto la de O. Córdoba quien volvió al equipo inicialista con una destacadísima actuación: muy seguro, bien físicamente –al parecer- y comprometido ante todo. La estrategia del más grande fue la de esperar en propio campo y al recuperar el balón jugar al contragolpe. El problema fue que en el primer tiempo el dominio fue total por parte del Deportivo Cali. Lastimosamente, tuvimos problemas especialmente con el juego aéreo y las llegadas por los costados del equipo azucarero –en fase defensiva- y con la falta de juego asociado y desdoble –en fase ofensiva. Además, la actitud de Millos fue demasiado temerosa, esperando muy cerca del arco propio, regalando demasiada cancha al rival, sin recuperación de balón. Es decir, que la suma de hombres detrás de la línea de la pelota no fue garantía para impedir las aproximaciones del rival al arco propio. De hecho es más factible que esta situación se presente al tener una actitud tan tacaña. El equipo local tuvo hasta 5 opciones claras de gol en este periodo del partido por ninguna del equipo embajador. Millonarios jugó feo y aburrido por su estrategia ultra defensiva y miedosa y también jugó mal –más allá de la eficacia y del resultado- porque su idea de juego no fue bien ejecutada.
UN GOL CON MENSAJE. Para el segundo tiempo las cosas no cambiaron mucho. Supongo que el DT de Millonarios le pidió a sus jugadores un poco más de atrevimiento y que se sumaran más de ellos al contragolpe cuando tuvieran esa posibilidad. Fue así que en la única jugada clara del partido para el visitante, en la que se logró hacer unos cuantos pases seguidos y materializar un contragolpe, llegó el gol. M. Casierra se sumó al ataque –como debiera hacerlo más seguido- y logró anotar después de un par de rebotes definiendo de manera muy serena. A partir de ahí Millonarios tuvo un poco más de confianza para intentar manejar el partido pero mantuvo su estrategia y defendió ese resultado hasta el final del partido. El Cali se vino abajo anímicamente y facilitó un poco el trabajo albiazul.
Así como Millonarios ha perdido puntos de local en este torneo cuando otros equipos han venido a encerrarse y jugar al contragolpe a Bogotá –caso D. Tolima, A. Nacional o A. Huila- esta vez el equipo capitalino uso esa estrategia para traerse los tres puntos de la capital del Valle del Cauca. Claro está que esta no es la manera de jugar con la que yo me identifico futbolísticamente ya que se puede perder más de lo que se puede ganar porque se depende mucho de la capacidad del rival, ni tampoco la que ha mostrado este equipo en otros estadios –especialmente de local por supuesto- pero la cuestión en momentos de urgencia es: “Entre ganar jugando feo y/o mal y perder jugando bien y/o bonito, prefiero lo primero”. Esta vez sucedió así.
OTRA VEZ LOS PELAOS. La presencia de hasta cinco jugadores salidos de las inferiores es otra vez una buena noticia para Millonarios. Se les sigue dando la confianza y van sumando minutos. Además que las actuaciones individuales de cada uno de ellos es ilusionante –por momentos. Por supuesto que hay un margen bastante amplio de mejora pero la realidad actual indica que la camada actual debe ser la columna vertebral de Millonarios para algunos años comenzando desde ahora.
La cosa mejoró más por el resultado que por el juego en sí. Por favor, ganen el viernes contra el Real Cartagena en Bogotá pero intenten jugar con las ideas que se mostraron a principio de torneo –juego asociado, atacando, con orden, atrevimiento… ya que se necesitan unas cuantas victorias más.

Futbolero de razón y de corazón
Objectiveembassador

No hay comentarios:

Publicar un comentario