FECHA 12 COPA MUSTANG 2-2009
Boyacá Chicó 2 VS MILLONARIOS 2
3 de octubre de 2009
15.000 paisanos mayoría albiazul en Tunja
Análisis del partido
Millonarios empató como visitante en el estadio La Independencia luego de comenzar perdiendo por dos goles.
ENTRETENIDO PARTIDO. Dos equipos que se conocen muy bien se enfrentaron en la noche del viernes en la capital boyacense. En Millonarios hubo algunas variantes respecto a la alineación titular: actuó J. Castillo en el frente del ataque quien me parece que todavía tiene destellos técnicos y físicos que –haciéndose más constantes- pueden sumar y reapareció G. Bedoya quien –nuevamente- fue expulsado finalizando el partido. B. Chicó arrancó mejor el partido, quiso hacer valer su condición de local desde el principio y se fue adelante en el marcador tras un primer gol tempranero después de que un centro a su favor quedara sin dueño en el área pequeña del equipo capitalino y el rebote fuera concretado en gol por un jugador ajedrezado; falló Millonarios por un lado en el juego aéreo ya que nadie pudo rechazar de cabeza en un primer instante y por otro en la reacción luego de que el balón quedara flotando tan cerca del arco propio y tampoco fuera despejado por nadie. Durante los primeros 30 minutos del primer tiempo Chicó fue más claro y a Millonarios le costó meterse en el partido; su principal error en esta etapa del juego fue su pasividad a la hora de querer recuperar y tener el balón; en el futbol colombiano en general y en el del cuadro embajador en particular, se cree que es suficiente con que los jugadores “pasen la línea del balón” cuando no tienen en su poder el mismo. No me gusta que los jugadores se conformen con esa tarea en fase defensiva porque (i) le permiten el control del balón al rival, por consiguiente el del partido y (ii) porque por momentos los jugadores se “van” del partido al no estar dispuestos mentalmente siempre a recuperar y tener el balón; pienso que se debe trabajar más el concepto de “presión al balón” pero para esto se necesita un excelente estado físico y un mayor compromiso a la hora de ir a recuperar la pelota. Fue así como llegó el segundo gol del local luego de una gran jugada colectiva.
MEJORÓ ESA DISPOSICION. El equipo dirigido por L. Garcia comenzó su reacción lentamente luego del segundo gol del rival. Se asociaron de a poco R. Ciciliano –muy discontinuo en sus labores-, R. Robayo –de gran partido-, L.D. Muñoz –bastante incisivo- y J. Castillo para crear opciones de gol que resultaron ser claras en el arco local. Durante el actual torneo ha sido una constante en Millonarios, jugando como visitante, priorizar el aspecto defensivo a partir del orden táctico, de la “seguridad” en defensa y de la doble línea de cuatro, prefiriendo como opción ofensiva la salida rápida en momentos en que se tenga posesión del balón. Es decir, que el Cuerpo Técnico albiazul parte del concepto “destrucción” del juego del rival para luego aplicar el de la “construcción” del futbol propio. En Tunja, no cambió dicha idea de juego pero sí la actitud ya que, por la necesidad de un resultado positivo Millos no fue tan egoísta –consigo mismo, con su gente y con el futbol- y fue más decidido a buscar el arco contrario hasta el punto –repito- de haber estado muy cerca de llevarse los tres puntos si no fuera por la falta de serenidad una vez más de sus jugadores a la hora de definir.
HUBO IDEAS Y SE INTENTARON EJECUTAR. El descuento de Millos llegó dentro de los minutos finales del primer tiempo tras un gran remate de L. D. Muñoz de fuera del área boyacense. Eso animó a los jugadores capitalinos que salieron con toda para el segundo tiempo logrando el empate por medio del joven defensa central O. Henriquez quien con un buen remate de cabeza venció el arco de Chicó. Hubo tiempo y oportunidades para ganar pero no se concretó el tercero. Hace unas cuantas presentaciones que Millos no hacía un juego que pudiera ser destacado. Más allá de si me identifico o no con las ideas del Técnico albiazul lo más importante es que en este partido las hubo y se pudieron materializar algunas de ellas. Lastimosamente la irregularidad del equipo hace que parezcan –o sean- simples rachas y no patrones de juego. Hay 15 días que viene bien para preparar el Derby Capitalino el cual es imperioso ganar tanto por los puntos como por la espina que tenemos clavada los hinchas. Muchas veces la gente no es consiente del por qué las cosas salen bien o mal en un determinado momento, espero que el D.T. de Millonarios y los jugadores se den cuenta de que pueden jugar bien y lo hagan con más frecuencia.
Objectiveembassador
martes, 6 de octubre de 2009
fecha 12 copa mustang 2-2009
Etiquetas:
chicó 2 millos 2,
fecha 12 copa mustang 2-2009,
henriquez,
muñoz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario