FECHA 15 COPA MUSTANG 2-2009
MILLONARIOS 3 vs Independiente Medellín 0
24 de octubre de 2009
20 mil espectadores embajadores en el Campin aprox.
Análisis del partido
Millonarios jugó un muy buen partido en la noche del sábado, que me permite hablar de muchas cosas positivas del equipo.
BUEN DIBUJO. Millonarios mantuvo su nómina base, sumándole a ello una mejor disposición táctica y estratégica mostrando así progresos en los automatismos y la memoria futbolística. El DT Luis García me sorprendió gratamente con su planteamiento táctico al diseñar un equipo –por primera vez en el torneo- con un solo volante de contención fijo –el caso de P. Franco- quien además de entender muy bien la posición en el quite, la marca y la ubicación para no partir al equipo y sí jugar en bloque, aporta claridad con el balón en la labor de transición de defensa a ataque, tarea fundamental en el futbol actual. Con dos muy buenos mediocampistas a cada lado del volante central, uno mixto como R. Robayo más ocupado de tareas ofensivas y mantenimiento del equilibrio y otro por izquierda que de a poco se consolida por su calidad técnica y su desequilibrio individual como O. Vásquez, el equipo tuvo muy buen manejo de la pelota. En la línea ofensiva hubo tres jugadores; R. Ciciliano en la labor de armador, queriéndose asociar siempre y acompañando las jugadas de riesgo a favor, con intermitencias pero de buena tarea; y dos delanteros natos uno de los cuales –C. Valencia- tuvo una gran noche con dos golazos, y otro que sigue aportando mucho con su movilidad, calidad técnica y actitud –me refiero a L.D Muñoz-. En la defensa los mismo cuatro que ya se conocen –Bustos, Mera, Henríquez, Casierra- y que cada vez funcionan mejor; los laterales se alternaron muy bien para ir al ataque y a los centrales los veo cómodos haciendo pareja aunque esta vez la buena disposición del equipo les permitió no tener mucho trabajo en defensa hasta el punto de decir que O. Córdoba no tuvo mayor protagonismo en el encuentro –en cuanto no hubo llegadas importantes del rival.
En definitiva, un sistema de 4-3-1-2 notoriamente ofensivo, apostando por una idea propia -tenencia de la pelota, asociación, desdoble, presión al balón y sobre todo ¡equilibrado!-, en el que todos los jugadores se sintieron muy bien.
Pienso que a partir de este esquema existe un mensaje claro: positivo para los jugadores propios al saberse con una vocación ofensiva, con la idea de manejar el balón y hacerse dueños del partido, y no tanto para el rival, al advertir que el equipo capitalino salía con todas las intenciones de ganar desde el primer minuto e ir al frente –cosa que en definitiva ocurrió. No hubo especulación ni temor por parte del equipo embajador; al contrario, mostró desde el primer minuto una actitud ambiciosa, entendió la importancia del encuentro y supo asumir la estrategia de juego. Además no le pesó la localía.
EL PARTIDO. Me parece que el equipo tuvo un par de baches en su juego. Comenzó muy bien, presionando y atacando durante los primeros 20 minutos de juego pero después se desvaneció un poco al permitir que el rival manejara el balón -más o menos hasta el minuto 35 de juego-; luego remató muy bien ese primer tiempo creando opciones y logrando el gol –anímico por cierto- faltando dos minutos para ir al descanso. En el segundo tiempo comenzó dubitativo pero afortunadamente en un momento importante se concretó el segundo gol. A partir de allí el partido fue totalmente controlable y así lo hizo Millos. Sin complejos. Siguió manejando el balón y tras una excelente jugada –pared- llegó el tercer gol del partido. La frialdad del pelao P. Franco para gambetear al arquero Bobadilla es admirable. Redondeó el buen partido del conjunto albiazul. De los goles de C. Valencia–me encantó del primero el anticipo y el cabezazo al piso y a un rincón y del segundo la manifestación de autoconfianza y el consiguiente buen remate desde el borde del área al segundo palo del arco del Dim.
Para mejorar, la salida con el balón en los pies y la cabeza alta de alguno de los centrales –como lo hace R. Ferdinand, G. Piqué entre otros, para quebrar la primera línea defensiva rival –es cuestión de trabajo; igualmente la eficacia en los centros –coordinar lanzadores con receptores-.
Y destacar la labor del Cuerpo Técnico embajador por tener, creer y trabajar a partir de ideas y por tener la capacidad de probar variantes y corregir. En 5 meses se nota la mano de su experiencia, esperemos que el trabajo continúe así, y que mantengan a los jugadores en esta tónica. No se ha ganado nada –títulos- pero se demostró que se puede ganar –partidos- jugando bien.
objectiveembassador
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario