FECHA 6 COPA MUSTANG 2-2009
MILLONARIOS 1 VS Atlético Nacional 1
15 de agosto de 2009
40.000 espectadores
Análisis del partido
Millonarios empató en la tarde noche del sábado anterior frente a Atl. Nacional de Medellín en un intenso partido en el que se expuso el mismo futbol del semestre: tanto en rendimiento como en el resultado. Veamos:
LOS PRIMEROS DIEZ MINUTOS. Más allá de mi gusto personal por los jugadores de las inferiores –caso Cuadrado, A. Díaz, entre otros- el DT albiazul decidió mandar a lo mejor que tenía para este partido; con una nómina y un esquema que se preveía con Córdoba en el arco, 4 defensores –Bustos, Mera, Franco y Casierra-, 4 volantes –Araujo, Robayo, Bedoya, Vásquez-, 1 media punta –Ciciliano-, y 1 punta –Valencia-, se intentó mantener las ideas que se han tenido desde el primer partido de este semestre: ocupar el ancho de la cancha con los dos volantes externos, usar el doble pivote mixto para recuperar el balón y generar futbol, usar a uno de los laterales para sumarse ofensivamente de manera alternada y darle manejo al medio campo con un media punta que se sabe asociar muy bien en el terreno ofensivo y que tiende al gol. Así pues, el partido comenzó con una actitud literalmente arrolladora por parte de Millonarios –como debía ser-. Sin mucho volumen de juego pero sí con mucha premura, “los embajadores” tuvieron hasta 3 opciones de gol con remates de media y larga distancia en éste primer lapso del partido. Lastimosamente se trató de una ilusión ya que en la primera jugada colectiva del rival, el jugador Giovanni Moreno sacó toda su calidad –y claridad- para batir el arco Millonario. Golazo y el partido cambió.
PRIMER TIEMPO DIFICIL. Nacional armó una doble línea de cuatro y cerró muy bien los espacios ofensivos de Millonarios, presionó la posesión del balón albiazul y no permitió que el equipo de Luis García jugara con comodidad. Hubo tres aspectos que me parece impidieron un mejor desempeño colectivo de Millos en esta parte del partido: 1) Ciciliano no tuvo buena movilidad en el frente de ataque. Al verse ausente del partido decidió por momentos hacer de nueve de área y meterse entre los defensores centrales verdes pero no fue opción de pase casi nunca. Como no logró adaptarse al partido, en otros ratos intentó ir hasta media cancha y armar juego desde allí. Tampoco sirvió. Pienso que él debe estar muy atento en jugar detrás de los dos volantes centrales del equipo contrario –como lo hizo en los primeros minutos de juego- para poder recibir con cierta libertad y no 10 metros adelante donde es referenciado fácilmente, ni 10 metros atrás donde le quita espacios a sus compañeros y no es productivo. 2) Bedoya debe mejorar en su tarea ofensiva. En el futbol moderno la posición de volante central es esencial ya que ahora no solo se le exige en labores defensivas –recuperar el balón y cortar juego rival- sino en ataque –descongestionar espacios, equilibrar el juego, cambiar de frente-, características que en este momento no ha mostrado el jugador paisa. No aplica un concepto básico en el futbol: “levantar la cabeza”; al no hacerlo él mismo se quita opciones y muchas veces no se aprovecha cuando el rival está mal parado defensivamente. Por consiguiente, la circulación del balón en Millonarios fue lenta y no hubo volumen de juego. 3) Carmelo Valencia estuvo errado. Se vio por momentos falto de fudamentación que se puede confundir con torpeza. Como único delantero fijo debe entender que él es el “goleador” del equipo. Por ende debe trabajar para definir de un solo toque, debe ejercitarse en atacar el primer palo y en jugar de espaldas al arco para asistir a sus compañeros.
La cuestión se intentó resolver de manera individual a través principalmente de Omar Vásquez quien con su desequilibrio logró por momentos permear la férrea defensa paisa. Se tuvieron un par de ocasiones más de gol, con mucha actitud pero con poca claridad.
BUEN FUTBOL. En la segunda parte del partido Millonarios mejoró. Salió con la misma actitud de la primera pero tuvo más tranquilidad y claridad. Hubo una presión constante en campo rival, apareció Araujo, Ciciliano y Bustos en ataque. Se logró jugar en corto, triangular y desordenar a la defensa visitante. De esta manera se llegó en varias ocasiones al arco del arquero argentino Pezutti quien ratificó su buena noche sacando varios balones de gol. Faltando 15 minutos para que finalizara el partido llegó el empate por parte de un ex Nacional, León Darío Muñoz. Se intentó el gol de la victoria pero no alcanzó. Millonarios mereció más porque fue superior en todos los aspectos del juego, excepto en los goles. Sabor agrio queda porque el rival se va feliz con un buen resultado –con un planteamiento super defensivo-.
Para destacar otra vez la progresión del pelao Pedro Franco. Muestra cosas muy interesantes, solidez en defensa, anticipo, buenos cierres. Y no le pesó el partido. Mucha serenidad para ser tan joven.
Millonarios sigue mereciendo más por el futbol que está mostrando. Esperemos se abra pronto el arco y no se cierre hasta fin de campeonato. Con este futbol sigue habiendo ilusión.
Un abrazo para todos
Futbolero de razón y de corazón
Objectiveembassador
lunes, 17 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario