FECHA 3 COPA MUSTANG II 2009
Millos VS Deportes Tolima
26 de julio de 2009
25 espectadores aprox.
Análisis del partido.
Millonarios perdió en la tarde noche de ayer en El Campin. Una derrota inesperada tanto en la previa por las buenas sensaciones que había dejado el equipo en sus dos primeras presentaciones, como por el desarrollo del partido en sí ya que Millonarios volvió a demostrar sus buenas maneras durante casi todo el mismo.
LA INTENSIDAD Y EL BUEN JUEGO. Aunque durante los primeros 10 o 15 minutos Millonarios no monopolizó el balón como después lo hizo durante mucho tiempo, la intensidad que impusieron los jugadores de Millos permitió ver un buen partido desde el primer momento. Durante ese primer lapso el juego se hizo de ida y vuelta. Tolima tuvo un par de opciones y Millonarios respondió. A medida que avanzó el primer tiempo el Equipo Embajador se fue afianzando en la tenencia del balón –por consiguiente en el buen juego, liderado principalmente por Araujo y Robayo. El primero de ellos otra vez demostró sus grandes condiciones técnicas y ratificó lo que había comentado en el blog anterior respecto de la confianza extra que necesitan algunos jugadores –como él- para incrementar su rendimiento futbolístico y en consecuencia el de sus compañeros. El DT se la está dando y el hombre está respondiendo. De a poco se va sintiendo importante para el equipo y tuvo varias jugadas individuales que contribuyeron al espectáculo a pesar de que ninguna de ellas pudo finalmente ser concretada en gol. Robayo por su parte, sigue demostrando que es un gran futbolista, volante mixto, responde en casi todas las tareas que se le encomiendan: relevos, recuperación del balón, tenencia del mismo, atrevimiento para crear jugadas y opciones de gol inclusive. Aparte, un jugador muy maduro e inteligente –colectivo por encima de todo, esencial para que el andamiaje de este equipo.
FALLA EN LA DEFINICIÓN. El conjunto albiazul durante el resto del primer tiempo fue progresando paulatinamente en la aplicación de las ideas y conceptos que el DT quiere –tenencia, variantes, triangulaciones, etc.- Fue así como se crearon opciones de gol de casi todas las formas: de cabeza con Mera y Valencia, de media distancia con Robayo, Bustos y Bedoya, de jugada individual y colectiva. Pero una vez más se falló en la definición. En el último toque. En la serenidad y la claridad para escoger la mejor opción en esas milésimas de segundo. Por supuesto, hay que seguir trabajando en ello. Para el segundo tiempo parecía que Millonarios sí iba a marcar el gol en cualquier momento ya que comenzó como terminó el primero: atacando y creando situaciones… pero las volvió a errar. Y como consecuencia pasó lo que tenía que pasar -según una de las leyes futboleras más precisas-: el que no los hace…
Tiro de esquina para el Tolima y autogol de Casierra. De “palomita”, un golazo. Por un segundo volvieron a mi cabeza los fantasmas del pasado. Perder en casa, perder habiendo jugado bien, perder por un error de concentración. Ha pasado tantas veces. Pero me acordé inmediatamente que este Millonarios es diferente, que es un equipo con identidad, que tiene un norte, que sabe a lo que juega. Intentamos el empate sin perder los papeles, con los mismos argumentos de buen trato del balón, al piso, asociándose, con movilidad… pero se se malograron las opciones tan bien creadas. Y, en una gran jugada del paisano Corredor, definición de Rodríguez, nos liquidaron. Buena revancha para el goleador –ya que no la metió el semestre anterior con el más grande. Segundo y definitivo gol del equipo vino tinto y oro.
LOS “CANTERANOS”. Actuación contrastada de los queridos juveniles que vienen de las inferiores. Mientras que el defensa central Henríquez tuvo una presentación decorosa, un par de buenas anticipaciones y quites y mucha confianza para salir tocando, a Leo Castro no se le vio bien. No logró conectarse con el partido, estuvo errado con el balón en los pies. Un poco nervioso también quizás. El Cuerpo Técnico debe trabajarlo en la semana. Por su parte el pelao Vásquez tampoco tuvo su mejor rendimiento en este partido; no pudo desequilibrar en el uno contra uno y tampoco hacerse muy participe del circuito futbolístico ofensivo. A pesar de esto no hay que alarmarse. Sabemos de las condiciones de él. No lo podemos endiosar por dos buenas actuaciones y mucho menos enterrar por una no tan buena. Pienso que la no presencia de Alex Díaz le jugó en contra porque los dos son jugadores con mucha calidad técnica que se entienden muy bien. Esperemos el pronto regreso del talentoso lateral zurdo. Por su parte el delantero Cuero tuvo una mejor presentación, se juntó con sus compañeros en varias jugadas y le alcanzó para tener una opción clara de gol pero su remate se fue desviado. De a poco va adquiriendo más confianza.
Por otro lado, Sherman Cárdenas entró bien en el partido. Tuvo lo que le faltó a Vásquez el día de hoy. Encaró, fue al frente y se enchufó rápidamente pero su actuación no se notó tanto por el hecho de la derrota. De todas maneras me parece que puede alternar perfectamente con Vásquez en esa posición. Dos grandes jugadores que hay que pulir con paciencia.
PROXIMA FECHA. El siguiente partido de Millos en otra vez como local, el próximo fin de semana, contra el Atlético Huila a estas alturas del torneo líder e invicto. Se destacan entre otros jugadores del cuadro opita, Erwin Gonzales, ex embajador, muy desequilibrante pero un poco intermitente. Este partido es de suma importancia y se debe ganar por varias razones: 1. Para recuperar la confianza después de haber perdido tres puntos de local, 2. Por enfrentarnos al líder e invicto, 3. Para demostrar que sí estamos para pelear arriba. Si se pierde se podría presentar un quiebre en la confianza –por ende tranquilidad, tanto de jugadores y cuerpo técnico como de la afición hacia ellos y el proceso. Yo tengo confianza de que eso no va a pasar por las gratas impresiones que el equipo me sigue brindando, eso sí, se deben trabajar en definición.
Espero con expectativa la entrada de Ciciliano en el equipo titular como un segundo punta, retrasado. Aparte de aportar su experiencia y su liderazgo –esperemos ante todo positivo-, tiene condiciones para encajar muy bien por sus caracteristicas: asociación, juego en corto, calidad individual, gol. Esperemos así sea.
Bueno, espero que la mayoría de hinchas del más grande sigan viendo la copa más llena que vacía, como yo. Que sigamos hablando de futbol ante todo, de buen futbol...pero ganando.
Futbolero de razón y de corazón.
Objectiveembassador..
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario